Investigación sobre delfines

Investigación sobre delfines

Conoce nuestros esfuerzos de investigación corroborativa para expandir y mejorar nuestra comprensión de los delfines y sus hábitats.
La Academia de Delfines de Curaçao hace investigaciones corroborantes para entender a los delfines.
Un delfín en el agua en la academia de delfines de Curaçao recibiendo la mejor atención médica.

Mediciones de electroencefalograma para la actividad cerebral de delfines en reposo

Los delfines han desarrollado un método único de descanso mental, llamado el ‘’sueño’’ unihemisférico. Estudios anteriores han demostrado que los delfines tienen la capacidad de descansar un hemisferio del cerebro mientras la otra mitad permanece despierta y activa. Dolphin Academy ha reproducido estas pruebas para proporcionar un conjunto de datos de referencia para su población particular de delfines con el fin de embarcarse en un estudio de varios años sobre: ​​ciclos de delfines en descanso/vigilia desde el nacimiento hasta la madurez, respuesta sensorial de los delfines en reposo, asociación del lugar y el tiempo en delfines, muestreo de hormonas de delfines y mediciones con saliva y orificios.

Investigación del sueño

A partir de enero de 2013, DA/UG inició el proyecto de investigación ‘’comportamiento de descanso similar al sueño’’, que consiste en observaciones no invasivas de los delfines durante todo el día. Todos los años, al final de la temporada de lluvias (finales de febrero, principios de marzo), los investigadores observan a los delfines durante varios períodos de tiempo, lo que finalmente lleva a una imagen completa de sus patrones diarios las 24 horas, los 7 días de la semana. La investigación muestra hallazgos interesantes sobre la forma en que los delfines pasan sus días y noches. Ahora sabemos cuánto tiempo prefiere dormir cada delfín, la ubicación preferida y con qué individuos prefieren asociarse.
El proyecto está en curso, recolectando más datos cada año y formando un conjunto de datos de por vida de los ritmos diarios (cambiantes y en evolución) de esta comunidad de delfines. Este conjunto de datos incluye: cómo los delfines infantiles asignan su tiempo inmediatamente después del parto, cómo pasan sus días y noches mientras hacen la transición a crías semi-independientes, su rango de actividad a medida que crecen hasta la adolescencia y los factores contribuyentes que dan forma a su ritmo diario cuando se convierten en adultos.
Con el tiempo, los investigadores pueden combinar los datos de diferentes grupos de edad a través de los años y observar las tendencias en la variación rítmica, las diferencias entre machos y hembras, y cómo ser madre a tiempo completo influye en los patrones de descanso/vigilia de un delfín.
Entrenador sentado y mirando las aguas en la academia de delfines en Curaçao.
Una imagen submarina de dos delfines nadando.

Comportamiento de la madre y cría

Un enfoque principal del estudio del sueño a largo plazo es el desarrollo del comportamiento de descanco/vigilia en los períodos pre y posparto para las delfines madres y sus crías recién nacidas. Debido al hecho de que los delfines son una de las únicas especies de mamíferos en la tierra que permanecen en constante movimiento después del nacimiento, las crías tienden a dormir muy poco en los primeros días e incluso semanas después del nacimiento (es cuestionable si duermen). Como casi todos los mamíferos, los bebés tienden a dormir la mayor parte del día. Con los delfines, sin embargo, es todo lo contrario, la cantidad de sueño que obtienen aumenta con la edad. Esto es contrario a los humanos, por ejemplo, que duermen cada vez menos a medida que aumenta la edad. Con cada nuevo nacimiento, aumentamos nuestro conocimiento de este tema.

Respuesta sensorial de los delfines en reposo

Un criterio importante que nunca se ha investigado en los delfines mulares en reposo es si tienen un nivel de excitación aumentada. Esto también se conoce como una disminución de la capacidad de respuesta sensorial, lo que básicamente significa que cuanto más profundamente duermas, más difícil se te hace despertarte. Por lo general, los humanos pasan por diferentes etapas/profundidades del sueño. En las etapas menos profundas, una persona se despertará con cualquier pequeño ruido, mientras que en etapas más profundas será casi imposible que esta persona se despierte.
Sin embargo, como los delfines siempre tienen una parte de su cerebro despierto y activo, ¿significa esto que no tienen un nivel de excitación aumentada? ¿Responden de la misma manera cuando descansan, como cuando están completamente despiertos? Si bien esto sería una ventaja obvia cuando se duerme en un entorno posiblemente inseguro y en constante cambio, parece que se necesita una cierta cantidad y profundidad de sueño para funcionar correctamente. DA/UG se encuentra actualmente en las últimas etapas de prueba del nivel de excitación utilizando diferentes frecuencias y volúmenes de sonidos, transmitidos a través de un altavoz subacuático mientras los delfines muestran un comportamiento de descanso.
Entrenador cuidando un delfín en la academia de delfines de Curaçao.
Entrenador cuidando dos delfines en la academia de delfines de Curaçao.

Asociación del tiempo y el lugar/recompensa por comportamiento anticipatorio

Tener un ritmo circadiano implica que ciertos comportamientos solo ocurran en algunos momentos del día. Para establecer la presencia de un reloj circadiano, que es la base de cualquier ritmo circadiano, stamos probando el comportamiento anticipatorio de los delfines utilizando una recompensa basada en alimentos en ciertos lugares y en ciertos momentos. Si hay un reloj circadiano en funcionamiento presente en los delfines mulares, deberían poder anticipar estos eventos predecibles y, por lo tanto, mostrar actividad anticipatoria antes de las comidas programadas. Para probar esto, hemos configurado una prueba de asociación de lugar y el tiempo. Los resultados preliminares indican una diferencia entre machos y hembras, y más específicamente, hembras con crías. Sin embargo, solo se ha probado en unos pocos delfines con resultados variables, por lo que se necesitan más pruebas.
Messenger